Cusco Capital Arqueologica de America

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la ciudad del Cusco es el lugar donde los españoles, como símbolo de la conquista, construyeron sus edificios sobre estructuras Incas. Esta dualidad puede notarse hoy en día en muchas edificaciones que tienen cimientos de la cultura Inca y niveles superiores de estilo toledano. De acuerdo a Héctor Velarde, la ciudad colonial fue establecida desde mediados del siglo XVI y durante el siglo XVII. Los estilos arquitectónicos que influenciaron profundamente a la ciudad fueron el renacentista, del sur de España, una mezcla de plateresco, moro y clásico y, a comienzos del siglo XVII, el barroco. Los maestros españoles enseñaron a hábiles artesanos locales que le imprimieron un sello indígena a todos los edificios, creando así un innovador y exclusivo estilo peruano. Los orígenes del Cusco se pierden en la noche de los tiempos. Excavaciones arqueológicas nos hacen saber que el valle cusqueño (salvo su fondo, entonces pantanoso) ya estaba habitado por pobladores primitivos hace cerca de tres milenios. Hacia el siglo XII, emergieron de las aguas del Lago Titicaca, Manco Cápac y su hermana y esposa Mama Ocllo, semidioses e hijos del padre Inti (el dios Sol), con la misión de fundar un nuevo reino que mejorara las condiciones de vida de los pueblos. Manco Cápac y Mama Ocllo tendrían que caminar hasta encontrar un lugar en la tierra en donde se hundiera el gran cetro de oro que portaba Manco Cápac, caminaron al norte y llegaron hasta Pacárec Tampu (Pacaritambo) en donde descansaron en una pequeña cueva; al amanecer continuaron hacia el norte hasta llegar al cerro Huanacaure y allí se hundió el cetro, y fundó la ciudad de Cusco (voz quechua: el ombligo del mundo). Manco Cápac y Mama Ocllo salieron en busca de gente, y formaron el Hanan Cusco. Les enseñaron a labrar la tierra y sembrar, confeccionaron y usaron herramientas agrícolas, irrigaciones artificiales, a construir y vivir en pueblos. Habitantes de otras comarcas enterados de los sucesos se plegaron, y así se inició el Tahuantinsuyo, el gran imperio de los Incas, cuyos límites, tras 14 sucesores de linaje real, llegaron hasta Colombia por el norte, y el norte de Chile y Argentina por el sur; como capital alcanzó su máximo esplendor la ciudad de Cusco. De los primeros reyes Incas se sabe poco más que nombres y leyendas, más información nos ha quedado a partir de Pachacútec (1448-1471), el gran conquistador, quien además transformó Cusco, reconstruyéndolo. En tiempos de su bisnieto Huáscar, llegaron los españoles y ocuparon la cuidad en 1533. En esta época Cusco era una ciudad de admirable arquitectura en piedra con amplias plazas, grandes templos y palacios decorados con abundantes piezas de oro. Muchas de estas colosales construcciones han quedado para la eternidad. El Cusco español tiene como base los cimientos de las murallas incaicas y el trazo de sus calles, se edificaron numerosos edificios, iglesias, y se fundó una floreciente escuela de arte (siglo XVII - XVIII), representada por numerosos pintores y artífices (pinturas de la "Escuela Cusqueña", púlpito de San Blas, custodia de la Catedral y de la Iglesia La Merced, etc.) La fusión cultural andino hispano, ha determinado características muy especiales en su arquitectura y población, ciudad de incomparable belleza en el mundo, la cual conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones, a la vez que se incorpora progresivamente a la modernidad. A esto se añade el privilegiado escenario geográfico, de hermosos paisajes, en la que se ha desarrollado. Cusco es el destino turístico más visitado del Perú, y la riqueza de atractivos en la ciudad y sus alrededores, así como la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, la convierten en uno de los principales atractivos turísticos del mundo, y le ofrecen una excelente calidad de servicios turísticos. Como llegar a la Ciudad del Cusco La forma tradicional de llegar a Cusco es por vía aérea. Cusco está conectada por importantes carreteras que la comunican con las principales ciudades del sur del Perú y la ciudad de Lima. 1. Por aire: Lima - Cusco Vuelos diarios Duración de vuelo: 1 hora. Aeropuerto Lima: Jorge Chavez Aeropuerto Cusco: Alejandro Velasco astete (3 km de la ciudad) 2. Por tren: La ruta del tren pasa primero por Juliaca en Puno, por lo que es mas recomendable organizar su viaje incluyendo Puno en su programa. 3. Por tierra:

0 comentarios:

Publicar un comentario

:-) :-S :-P :-[ :-D }:-] X* ;-D :-| :-} :*) :-( ;-) XD :brind: :kill: :lov: :flo: :fod:


Noticias - Futbol - Reportajes - Entrevistas