Sitio para hacer turismo Chavín de Huántar

Sitio para hacer turismo Huánuco

Sitio para hacer turismo Arequipa

Sitio para hacer turismo Oxapampa

Complejo Arqueologico de Huaca Rajada Señor de Sipan

En el año 1987 se realizo la recuperación científico-histórica de los recintos arqueológicos más importantes en cuanto a restos humanos y quritectónicos en el Perú. Estos pertenecieron al Señor Mochica que gobernó el expectacular valle costeño de Lambayeque ubicado en el norte del Perú en el departamento del mismo nombre. Este administrador de la cultura hbría gobernado el valle entre los siglos II y III de nuestra era, y que tras el descubrimiento de sus restos ha sido conocido como el "Señor de Sipán". Los esfuerzos por recuperar y restaurar los valiosos recintos y las principales cámaras funerarias fueron promovidos por el arqueólogo e investigador Walter Alva Alva, quien es un sigiloso vigilante de estas ruinas desde su descubrimiento y es aquel que se ha encargado de dirigir el museo "Tumbas Reales de Sipán" donde se encuentran las principales piezas y descubirmientos a fin de conservarlos como un gran patrimonio cultural. Los restos del Señor de Sipán han recorrido todo el mundo por ser uno de las vestigios humanos mas cuidados y mas deslumbrantes por la calidad de los ornamentos que lo acompañaban en su sepultura.

Reserva Nacional de Paracas

La Reserva Nacional de Paracas lleva el nombre de una de las culturas más ricas del Perú, la cultura Paracas. Esta cultura es famosa por sus finos textiles que se exhiben en museos en todo el mundo. La Reserva Nacional de Paracas se ubica en la península Paracas. De las 335.000 hectáreas que comprende, 117.406 (35%) son tierra firme y 217.594 (65%), se encuentran en el mar. El gobierno peruano creó esta reserva para preservar los ecosistemas marino y costero, proteger las especies de fauna silvestre, así como importantes sitios culturales e históricos en la zona.

Cuyes para mascota

Las cobayas son mascotas ideales para tener en espacios pequeños como departamentos, y dentro de las muchas clases están las de pelo largo como la especie llamada Merino, el cobaya texel, la peruviana y la Sheltie. Son muchos los animalitos que pueden convertirse en mascotas, y ahora podemos tener un animal ideal ya sea si vivimos en una casa grande, espaciosa y con jardines, o si por el contrario, estamos en un departamento pequeño.


Noticias - Futbol - Reportajes - Entrevistas